.png?width=2000&height=798&name=Kopia%20%E2%80%93%20ulga%20dla%20(1).png)
capilarte
Caída del cabello tras el invierno
La caída del cabello es un problema frecuente tanto en hombres como en mujeres, independientemente de la edad. Para tratarla bien, conviene conocer sus causas y formas de abordaje.El cabello sigue un ciclo con tres fases: anágena (crecimiento), catágena (transición) y telógena (reposo). Es normal perder hasta 100 cabellos al día, ya que algunos se encuentran en fase telógena.
Cuando la caída es más intensa, suele deberse a que muchos cabellos pasan antes de tiempo a la fase de reposo. Este fenómeno se llama efluvio telógeno. Se nota especialmente al cepillarse o lavarse el pelo. Puede deberse a falta de vitaminas, estrés, infecciones, desequilibrios hormonales o agentes físicos. Suele empeorar tras el invierno, por la falta de luz solar (que reduce la vitamina D) y una dieta más pobre en frutas y verduras.
La buena noticia es que el efluvio telógeno es temporal. Suele comenzar entre 1 y 6 meses después del desencadenante y durar de 2 a 4 meses. Además, indica que nuevos cabellos están creciendo en fase anágena. Un dermatólogo puede confirmar el diagnóstico y, si hace falta, pautar tratamiento. No hay que olvidar que el frío y la calefacción también resecan y dañan el pelo, favoreciendo su rotura. Por eso es esencial protegerlo bien durante el invierno.
La buena noticia es que el efluvio telógeno es temporal. Suele comenzar entre 1 y 6 meses después del desencadenante y durar de 2 a 4 meses. Además, indica que nuevos cabellos están creciendo en fase anágena. Un dermatólogo puede confirmar el diagnóstico y, si hace falta, pautar tratamiento. No hay que olvidar que el frío y la calefacción también resecan y dañan el pelo, favoreciendo su rotura. Por eso es esencial protegerlo bien durante el invierno.
.png?width=1280&height=996&name=PROVEN%20EFFICACY%20(2).png)
.png?width=832&height=996&name=blog%20foto%20ma%C5%82e%20(5).png)
¿Cómo cuidar el cabello después del invierno?
- Alimentación y suplementos
En épocas frías es clave seguir una dieta equilibrada, rica en vitaminas, minerales y nutrientes esenciales. Se recomienda consumir frutas y verduras frescas de temporada. En nuestra zona, también se aconseja tomar vitamina D según el peso, edad y salud general. Si hace falta, puede añadirse algún suplemento extra. - Proteger el cabello del frío
El contraste de temperaturas daña el tallo capilar y puede acortar la fase de crecimiento. Usa gorros, evita cepillados bruscos y limita el uso de planchas, secadores y otros aparatos de calor. - Consulta médica
La caída del cabello puede ser síntoma de otros problemas de salud. El especialista que debe valorarlo es el dermatólogo. Si se detectan enfermedades sistémicas, puede requerirse atención de varios profesionales. La primavera es un buen momento para revisar la salud y hacerse un chequeo si es necesario. - Cuidado diario
Además del tratamiento médico, el uso de cosméticos adecuados es de gran ayuda. La gama Dermedic Capilarte está diseñada para estimular el crecimiento del cabello y mejorar su estado. Favorece la microcirculación del cuero cabelludo y nutre los folículos, ayudando al nacimiento de nuevos cabellos. Es ideal para aplicar tras el invierno, como refuerzo en la rutina de cuidado capilar.
.png?width=1280&height=996&name=PROVEN%20EFFICACY%20(3).png)
.png?width=832&height=996&name=blog%20foto%20ma%C5%82e%20(6).png)